P: 驴Qu茅 acci贸n se est谩 tomando?
R: El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (USFWS por sus sigla en ingl茅s) y la Administraci贸n Nacional Oce谩nica y Atmosf茅rica (NOAA por sus siglas en ingl茅s) proponen designar h谩bitat cr铆tico para proteger y recuperar la tortuga verde (Chelonia mydas) bajo la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinci贸n (ESA por sus siglas en ingl茅s). Las agencias comparten jurisdicci贸n de la protecci贸n y recuperaci贸n de la especie, con el USFWS manejando su protecci贸n en tierra y la NOAA manejando su protecci贸n en el ambiente marino.
Siendo la m谩s grande de las tortugas marinas de caparaz贸n duro, las tortugas verdes fueron incluidas en el ESA por primera en el 1978. Alcanzan hasta 4 pies de largo y pesar hasta 400 libras, pueden llegar a tener 100 a帽os de edad.
P: 驴Por qu茅 se est谩 designando h谩bitat cr铆tico para la tortuga verde?
R: Luego de una evaluaci贸n del estatus de la tortuga verde, en el 2016 se public贸 una regulaci贸n final enlistando 11 segmentos poblacionales discretos (DPS por sus siglas en ingl茅s): 3 DPS como en peligro y ocho DPS como amenazados. La regulaci贸n del 2016 no incluy贸 la propuesta de h谩bitat cr铆tico, ya que no se consider贸 determinable en aquel momento. El Servicio y la NOAA fueron demandados por esa decisi贸n y el 21 de agosto de 2020, las partes llegaron a un acuerdo estipulado en corte de que las agencias entregaran una propuesta de h谩bitat cr铆tico para 6 de los DPS en o antes de Junio 30, 2023. Solo cinco de los seis DPS tienen h谩bitat cr铆tico terrestre propuesta para designaci贸n, mientras que todos los seis DPS tienen h谩bitat cr铆tico marino propuesto para designaci贸n.
P: 驴Por qu茅 las tortugas verdes est谩n en la lista bajo el ESA?
R: Hist贸ricamente, las tortugas verdes eran cazadas por su carne y huevos, lo que provoc贸 una disminuci贸n poblacional a nivel mundial. Hoy d铆a la especie enfrenta m煤ltiples amenazas incluyendo amenazas a su h谩bitat. El desarrollo costero impacta las playas donde anidan y aumenta la contaminaci贸n lum铆nica, causando que los neonatos se desorienten y migren hacia las luces y se alejen del oc茅ano. Las escorrent铆as y otros contaminantes matan las yerbas marinas y las algas, reduciendo la disponibilidad de esta importante fuente de alimento para las tortugas verdes. Los dragados impactan estos recursos de alimentos y alteran las rocas, arrecifes y canales donde las tortugas verdes descansan y pueden resultar en la toma directa de la especie. Las construcciones dentro del agua tambi茅n pueden impedir la migraci贸n o acceso a las playas de anidaci贸n.
El cambio clim谩tico tambi茅n pone en peligro a las tortugas verdes con la erosi贸n de las playas e inundaci贸n de nidos a causa del aumento del nivel del mar y el aumento en las tormentas. El aumento en la temperatura de la arena puede aumentar el n煤mero de neonatos hembras, cambiando la proporci贸n entre machos y hembras. Los cambios en la temperatura del oc茅ano alteran la cantidad y distribuci贸n de la comida, interrumpen migraciones, afectan la distribuci贸n de forrajeo, y las temporadas de anidaci贸n.
P: 驴Qu茅 es habitat cr铆tico?
R: H谩bitat cr铆tico se define como las 谩reas geogr谩ficas espec铆ficas que contienen caracter铆sticas esenciales para la conservaci贸n de una especie amenazada o en peligro de extinci贸n que puede requerir manejo y protecci贸n especial. Las agencias federales est谩n requeridas a consultar con el USFWS y la NOAA cuando las acciones autorizadas, financiadas o implementadas por las agencias, puedan afectar h谩bitat cr铆tico. Las agencias federales tambi茅n est谩n requeridas asegurar que las acciones que ellos autoricen, financien o implementen, no destruyan o adversamente modifiquen h谩bitat cr铆tico.
Especificar la localidad del h谩bitat esencial para la conservaci贸n de una especie ayuda a las agencias federales a saber d贸nde utilizar sus autoridades para el beneficio de las especies. Esta designaci贸n tambi茅n ayuda a enfocar los esfuerzos de conservaci贸n de otros cooperadores, como el gobierno local, organizaciones no gubernamentales, e individuos.
P: 驴Qu茅 谩reas se est谩n proponiendo para designar como h谩bitat cr铆tico para la tortuga verde?
Propuesta H谩bitat Cr铆tico Terrestre
El USFWS propone designar 8,870 acres (35.9 kil贸metros cuadrados) de h谩bitat cr铆tico terrestre para cinco DPS donde las tortugas verdes toman el sol, anidan, incuban sus nidos, emergen los neonatos, y regresan al mar. Esta designaci贸n incluye 101 unidades de los siguientes DPS:
DPS Atl谩ntico Norte (Amenazado)鈥�5,725 acres (23.2 kilometres cuadrados) y 23 unidades en el estado de Florida (Condados de Brevard, Broward, Charlotte, Escambia, Flagler, Franklin, Gulf, Indian River, Lee, Martin, Monroe, Palm Beach, Sarasota, St. Johns, St. Lucie, Volusia, y Walton); 249 acres (1 kilometres cuadrados) y 10 unidades en Puerto Rico (municipios de Guayama, Maunabo, Vieques y la Isla de Mona).鈥�
DPS Atl谩ntico Sur (Amenazado)鈥�117 acres (0.5 kilometres cuadrados) y 8 unidades en la Isla de Santa Cr煤z en las Islas V铆rgenes Estadounidenses.鈥�
DPS Pac铆fico Central Norte (Amenazado)鈥�1,183 acres (4.8 kilometres cuadrados) y 23 unidades en el estado de Hawai驶i (las islas principales de Hawai驶i incluyendo los Condados de Hawai驶i, Honolulu, Kaua驶i, Maui, y Kalawao); and 1,050 acres (4.2 kilometres cuadrados) en ocho unidades en las Islas de Hawai驶i Noroccidentales (Atol贸n Kure, Atol贸n Midway, Atolones Pearl y Hermes, Isla Laysan, Isla Lisianski, y el French Frigate Shoals).鈥�
DPS Pac铆fico Central Sur (En Peligro)鈥�220 acres (0.9 kilometres cuadrados) y cinco unidades en el territorio de la Samoa Americana (Isla Aunu驶u, Islas Ofu y Olosega, Isla Ta驶u, Atol贸n Rose, y Atol贸n Isla Swains); and 22 acres (0.09 kilometres cuadrados) y una unidad en el territorio incorporado del Atol贸n Palmyra.鈥�
DPS Pac铆fico Central Oeste (En Peligro)鈥�125 acres (0.5 kilometres cuadrados) y 14 unidades en el territorio de Guam; y 180 acres (0.7 kilometres cuadrados) y nueve unidades en las Islas Marianas del Norte.鈥€�
Estas unidades representan una mezcla de aproximadamente 24% propiedad federal; 26% propiedad del estado, territorio o estado libre asociado; 8% gobierno local (municipal o condado); 33% privado/otro (privado, conservaci贸n no gubernamental); y 9% sin categor铆a de propiedad (due帽o sin determinar). Estos porcentajes var铆an seg煤n el DPS.
Aproximadamente 60% de la designaci贸n propuesta solapa con h谩bitat cr铆tico existente designado para otras especies amenazadas o en peligro a nivel federal que ocurren en h谩bitat costeros de playa, incluyendo 10 especies en el DPS Atl谩ntico Norte, dos especies en el DPS Atl谩ntico Sur, 35 especies en el DPS Pac铆fico Central Norte, y tres especies en el DPS Pac铆fico Central Oeste; no existe h谩bitat cr铆tico designado que solape con la unidades propuestas dentro del DPS Pac铆fico Central Sur.
Para una lista en ingl茅s detallada de los condados, millas estimadas por cada unidad, mapas, y otra informaci贸n, favor vea las reglas propuestas a trav茅s del Portal Federal eRulemaking
Propuesta H谩bitat Cr铆tico Marino
El Servicio Nacional de Pesquer铆as de NOAA propone designar h谩bitat cr铆tico marino para apoyar la reproducci贸n, migraci贸n, forrajeo, y albergue de las tortugas verdes durante todas sus etapas de vida.
DPS Atl谩ntico Norte (amenazado) 鈥� H谩bitat de Sargazo desde 10 metros de profundidad hacia la Zona Econ贸mica Exclusiva de Estados Unidos en el Golfo de M茅xico y Atl谩ntico, la mayor铆a la cu谩l solapa con h谩bitat cr铆tico existente para la tortuga marina cabezona; aguas costeras desde la l铆nea promedio de marea alta hacia 20 metros de profundidad en el estado de Florida, Texas (desde la frontera con M茅xico hacia e incluyendo la Bah铆a Galveston), Carolina del Norte (desde la frontera de Carolina del Sur hacia pero no incluye Albemerle and Curritick Sounds) y de Puerto Rico (Guayama y Maunabo, sur Isla de Mona, este y sur de la Isla de Vieques, Isla de Culebra, y la costa norte de Puerto Rico incluyendo Punta Salinas, Escambr贸n, y la Reserva Natural Arrecifes de Isla Verde).
DPS Atl谩ntico Sur (amenazado) 鈥� aguas costeras desde la l铆nea promedio de marea alta hasta los 20 metros de profundidad en las Islas V铆rgenes Estadounidenses.
DPS Pac铆fico Este (amenazado) 鈥� aguas costeras desde la l铆nea promedio de marea alta hasta los 20 metros de profundidad en California, desde e incluyendo la Bah铆a de San Diego hacia e incluyendo la Bah铆a de Santa M贸nica (excepto el 谩rea entre Oceanside y San Onofre, donde no hay datos disponibles) y alredoder de la Isla Catalina; aguas costeras desde la l铆nea promedio de marea alta hasta los 10 kilometros mar afuera de la frontera de M茅xico hacia e incluyendo el norte de la Bah铆a de San Diego.
DPS Pac铆fico Central Norte (amenazado) 鈥� aguas costeras desde la l铆nea promedio de marea alta hasta los 20 metros de profundidad en el Archipi茅lago Hawaiano incluyendo Hawai鈥榠, Maui, Lana鈥榠, Moloka鈥榠, Kaho鈥榦lawe, O鈥榓hu, Kaua鈥榠, Lalo/French Frigate Shoals, Isla Kamole/Laysan, Isla Kapou/Lisianski, Atolones Manawai/Pearl & Hermes, Atol贸n Kuaihelani/Midway, y Atol贸n H艒lanik奴/Kure. 鈥�
DPS Pac铆fico Central Sur (en peligro) 鈥� aguas costeras desde la l铆nea promedio de marea alta hasta los 20 metros de profundidad de la Samos Americana (Isla Tutuila, Isla Aunu驶u, 谩reas reproductivas de las Islas Ofu y Olosega, Isla Ta驶u, Atol贸n Rose, Atol贸n Isla Swains); aguas costeras desde la l铆nea promedio de marea alta hasta los 20 metros de profundidad en el Atol贸n de Palmyra, Isla Jarvis, Isla Baker, e Isla Howland. 鈥�
DPS Pac铆fico Central Oeste (en peligro) 鈥� aguas costeras desde la l铆nea promedio de marea alta hasta los 20 metros de profundidad en Guam y las Islas Marianas del Norte (Saipan, Tinian, Rota, Aguijan, Pagan, Alamagan, y Sarigan, y el 谩rea reproductiva de Agrihan).鈥�
P: 驴Qu茅 caracter铆sticas son esenciales para la conservaci贸n de la tortuga verde y est谩n contenidas en las 谩reas terrestres propuestas como h谩bitat cr铆tico?
R: Las caracter铆sticas importantes para la conservaci贸n de la tortuga verde son playas arenosas secas o afectadas por las mareas desde la l铆nea promedio de marea alta hacia la base de la duna secundaria para las 谩reas con dunas o hasta 15 metros (50 pies) tierra adentro en playas sin dunas, con acceso al mar relativamente sin obst谩culos para que las tortugas aniden, y substrato apropiado para la incubaci贸n de huevos y que permita emerger a los neonatos desde la arena y regresar al mar. Oscuridad suficiente es importante para asegurar que las tortugas anidando no sean disuadidas de salir a la playa, y que los neonatos y las hembras se puedan orientar hacia el mar despu茅s de anidar. 脕reas en el DPS Pac铆fico Central Norte tambi茅n son requeridas con playas de pendientes graduales y h谩bitat adecuado con acceso hacia el mar relativamente sin obst谩culos para tomar el sol.
P: 驴Que caracter铆sticas son esenciales para la conservaci贸n de la tortuga verde y est谩n contenidas en las 谩reas marinas propuestas como h谩bitat cr铆tico?
R:
- Reproducci贸n (DPS Atl谩ntico Norte, Atl谩ntico Sur, Pac铆fico Central Norte, Pac铆fico Central Sur, Pac铆fico Central Oeste): Desde la l铆nea promedio de marea alta hasta los 20 metros de profundidad, aguas costeras adyacentes a playas de anidaci贸n propuesta por el USFWS y lo suficientemente oscuras y sin obst谩culos que permitan el transito, apareamiento, y anidaci贸n de individuos reproductivos y el tr谩nsito de neonatos.
Migraci贸n (DPS Atl谩ntico Norte y Pac铆fico Este): Desde la l铆nea promedio de marea alta hasta los 20 metros de profundidad (DPS Atl谩ntico Norte) o 10 km mar afuera (DPS Pac铆fico Este), de aguas suficientemente sin obst谩culos que permitan el tr谩nsito libre de individuos reproductivos entre las 谩reas b茅nticas de forrajeo, y 谩reas de descanso y reproductivas.
脕reas b茅nticas de forrajeo y descanso (DPS Atl谩ntico Norte, Atl谩ntico Sur, Pac铆fico Este, Pac铆fico Central Norte, Pac铆fico Central Sur, Pac铆fico Central Oeste): Desde la l铆nea promedio de marea alta hasta los 20 metros de profundidad, refugios submarinos y recursos de alimento (i.e., yerbas marinas, macroalgas, y/o invertebrados) de suficiente condici贸n, distribuci贸n, diversidad, abundancia y densidad necesaria para mantener la supervivencia, el desarrollo, el crecimiento y/o la reproducci贸n.
脕reas pel谩gicas en la superficie para forrajeo y descanso (DPS Atl谩ntico Norte): Zonas de convergencia, zonas frontales, zonas de hundimiento de agua superficiales, los m谩rgenes primordiales de las corrientes fronterizas, y otras 谩reas que resultan en comunidades de Sargazo a la deriva, al igual que las corrientes que transportan tortugas hacia las comunidades de Sargazo a la deriva, las cuales proveen suficientes recursos de alimento y albergue para mantener la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo de los neonatos y juveniles, y los cuales est谩n localizados en agua los suficientemente profundas (al menos 10 metros) para asegurar el transporte mar afuera mediante corrientes oce谩nicas hacia 谩reas que tienen los requerimientos para forrajeo y albergue.
P: 驴C贸mo la designaci贸n de h谩bitat cr铆tico afecta due帽os de terreno en la costa, el p煤blico, y otras agencias federales?
R: Designar habitat cr铆tico no afecta due帽os de terrenos privado a menos que implementen acciones con fondos federales, permisos o actividades federales. Bajo esas circunstancias, es responsabilidad de la agencia federal de asegurar que esas acciones no destruyan o modifiquen adversamente el h谩bitat cr铆tico. La designaci贸n de h谩bitat cr铆tico no crea 谩reas marinas protegidas, refugios, reservas silvestres ni otras 谩reas de conservaci贸n. Una vez h谩bitat cr铆tico est茅 designado, las agencias federales consultan con el USFWS y la NOAA para asegurar que las acciones ellos financian, autorizan o implementan no destruir谩 ni modificar谩 adversamente el h谩bitat cr铆tico.
P: 驴Algunas tierras exentas o consideradas para exclusi贸n de la designaci贸n propuesta de h谩bitat cr铆tico?
R: El USFWS (terrestre) excluye a 14 instalaciones militares o facilidades, aproximadamente 3,312 acres (13.4 kil贸metros cuadrados), de h谩bitat cr铆tico bajo la secci贸n 4(a)(3) del ESA y se consideran excluidos 139 acres (0.6 kil贸metros cuadrados) que cubre un plan de conservaci贸n de h谩bitat en Florida bajo la secci贸n 4(b)(2).
Bajo el Acta de Sikes, 谩reas bajo la propiedad o control del Departamento de Defensa de los Estados Unidos requieren que se implemente un Plan de Manejo Integrado de Recursos Naturales y que est谩n exentos de la designaci贸n de h谩bitat cr铆tico si el USFWS determina que ese plan provee beneficios a las especies para la cu谩l se est谩 proponiendo la designaci贸n de h谩bitat cr铆tico.
La NOAA est谩 trabajando con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para identificar 谩reas potenciales para excluir. La NOAA est谩 proponiendo excluir aproximadamente 108,965 kil贸metros cuadrados de la designaci贸n marina de h谩bitat cr铆tico porque los impactos econ贸micos sobrepasan los beneficios de incluir esas 谩reas en la designaci贸n.
P: 驴Se pueden incluir comentarios o informaci贸n en la propuesta de h谩bitat cr铆tico?
R: El USFWS y la NOAA solicitan informaci贸n y comentarios del p煤blico, agencias gubernamentales (incluyendo los territorios), Tribus Nativas Americanas, comunidades Ind铆genas, la comunidad cient铆fica, e industrias, sobre la designaci贸n de h谩bitat cr铆tico propuesto. El an谩lisis que apoya la designaci贸n de h谩bitat cr铆tico est谩 basado en la mejor data cient铆fica y comercial disponible, y que lleva una revisi贸n por pares independiente. Comentarios que simplemente ofrezcan apoyo para o la oposici贸n de la regulaci贸n propuesta, ser谩n anotadas pero no se usar谩n para la determinaci贸n de la acci贸n final.
Puede encontrar una lista espec铆fica de los tipos de informaci贸n y comentarios que se solicitan en la secci贸n 鈥淚nformation Requested鈥� de las regulaci贸nes y est谩 disponible en el Portal Federal eRulemaking en .
P: 驴C贸mo puedo enviar comentario o informaci贸n?
R: Tiene que hacer comentarios por separado para cada propuesta de h谩bitat cr铆tico terrestre y marino y recibido para las 11:59 p.m. hora del Este el 17 de octubre de 2023.
Comentario para la Propuesta de H谩bitat Cr铆tico Terrestre
Visite 鈥痽 copie la siguiente informaci贸n en el encasillado de b煤squeda FWS-R4-ES-2022-0164, el cu谩l corresponde al n煤mero de expediente para esta regulaci贸n.
Puede enviar una copia impresa por correo regular o enviar en persona a Public Comments Processing, Attn: FWS-R4-ES-2022-0164, U.S. Fish and Wildlife Service, MS: PRB/3W, 5275 Leesburg Pike, Falls Church, VA 22041鈥�3803.
Comentario para la Propuesta de H谩bitat Cr铆tico Marino
Visite 鈥痽 copie la siguiente informaci贸n en el encasillado de b煤squeda 鈥婲OAA-NMFS-2023-0087鈥�, el cu谩l corresponde al n煤mero de expediente para esta regulaci贸n. Puede enviar una copia impresa por correo regular o enviar en persona a: Endangered Species Division, Office of Protected Resources, National Marine Fisheries Service, 1315 East West Highway (SSMC3), Silver Spring, Maryland 20910, Attn: Green Turtle Critical Habitat Proposed Rule.
Los comentarios ser谩n presentados en .
Reuniones y Vistas P煤blicas
El USFWS y la NOAA llevar谩n a cabo reuniones virtuales y en persona sobre la propuesta para designar h谩bitat cr铆tico. Solo es necesario registrarse para las reuniones y vistas p煤blicas que se ofrecer谩n virtuales y se puede completar en la web.
P: 驴Son considerados los comentatios e informaci贸n para tomar la decisi贸n final?
R: Si. Todos los comentarios son revisados y se consideran mientras el personal del USFWS y la NOAA trabajan en el proceso para tomar la decisi贸n final. Las partes interesadas y el p煤blico en general tienen un rol importante en ayudar a que la decisi贸n final est茅 basada en la mejos informaci贸n cient铆fica y comercial disponible.
P: 驴Son considerados los posibles impactos econ贸micos de la desginaci贸n de h谩bitat cr铆tico en las comunidades costeros y due帽os de terreno?
R: Si. El USFWS y la NOAA prepararon un borrador de un an谩lisis econ贸mico para el h谩bitat cr铆tico que estar谩 disponible para la revisi贸n del p煤blico a la misma vez que con la regulaci贸n propuesta. Pueden encontrar estos en como un documento para apoyar las actividades bajo cada expediente correspondiente.
P: 驴D贸nde puedo encontrar m谩s informaci贸n sobre la tortuga verde?
R: Para m谩s informaci贸n sobre la tortuga verde, visite las p谩ginas web del USFWS y la .