You are viewing ARCHIVED content published online before January 20, 2025. Please note that this content is NOT UPDATED, and links may not work. Additionally, any previously issued diversity, equity, inclusion or gender-related guidance on this webpage should be considered rescinded. For current information, visit our newsroom.
Press Release
Servicio Finaliza Reclasificaci贸n de 脕rbol Puertorrique帽o
Los colaboradores de conservaci贸n han ayudado y restaurado las poblaciones de este 谩rbol de hoja siempre verde
Media Contacts

Cuando Eugenia woodburyana fue listada como una especie en peligro de extinci贸n bajo la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinci贸n (ESA, por sus siglas en ingl茅s) en 1994, s贸lo se conoc铆an 45 谩rboles de la especie en Puerto Rico, su 煤nica distribuci贸n conocida. Hoy d铆a, los censos muestran que hay m谩s de 3,200 谩rboles, con 73 por ciento de ellos ubicados en 谩reas manejadas para conservaci贸n. Debido a 茅ste notable 茅xito de conservaci贸n, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre reclasificar谩 a E. woodburyana de en peligro de extinci贸n a especie amenazada bajo el ESA. 

鈥淓l 茅xito que celebramos hoy con la reclasificaci贸n de este 谩rbol es el resultado directo de los continuos esfuerzos de nuestros colaboradores, como el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico, Envirosurvey, Inc. y due帽os de terrenos privados鈥�, dijo Leo Miranda-Castro, director de la Regi贸n Atl谩ntico Sur-Golfo y Cuenca de Mississippi del Servicio, que incluye Puerto Rico. 鈥淓stos grupos est谩n trabajando con nosotros en acciones de recuperaci贸n adicionales como mejoramiento de h谩bitat con especies de 谩rboles nativos, exclusi贸n de ganado, cortafuegos y monitoreo de poblaciones naturales de E. woodburyana. Adem谩s, los due帽os de terrenos privados en el 谩rea de Sierra Bermeja han ayudado con mejoramiento y restauraci贸n de h谩bitat y han apoyado los censos鈥�. 

Eugenia woodburyana no tiene nombre com煤n y es un 谩rbol de hoja siempre verde que puede alcanzar una altura de casi 20 pies. Las poblaciones naturales de E. woodburyana se encuentran en seis localidades en el sur de Puerto Rico, que se extienden desde el municipio de Cabo Rojo en el suroeste hacia el este, hasta el municipio de Salinas en el sur. Durante los 煤ltimos 10 a帽os, el Servicio ha coordinado con colaboradores locales para propagar el 谩rbol e introducirlo en tierras manejadas para conservaci贸n. 

Adem谩s de anunciar la reclasificaci贸n del estatus de este 谩rbol, el Servicio est谩 finalizando un reglamento bajo el articulo 4(d) del ESA que contiene prohibiciones necesarias y recomendadas para la conservaci贸n de la especie. Este reglamento 4(d) tambi茅n identifica actividades permitidas que no da帽an significativamente a E. woodburyana. Este enfoque espec铆fico puede reducir conflictos con las prohibiciones del ESA, mientras enfoca los esfuerzos de conservaci贸n en las amenazas que retrasan la recuperaci贸n del a especie. 

El reglamento 4(d) permitir铆a el uso de semillas cultivadas para actividades que incluyen prop贸sitos cient铆ficos, mejoramiento de propagaci贸n o supervivencia del 谩rbol, exhibici贸n bot谩nica o de horticultura, prop贸sitos educativos o para otros prop贸sitos consistentes con los objetivos del ESA. 

Seg煤n la ESA, las especies en peligro de extinci贸n corren un riesgo inminente de extinci贸n, mientras que las especies amenazadas corren un riesgo de convertirse en una especie en peligro de extinci贸n en un futuro previsible. 

Eugenia woodburyana se list贸 originalmente debido a amenazas que incluyen la p茅rdida de h谩bitat causada por el pastoreo de ganado y cabras, desarrollo urbano rural y tur铆stico, posiblemente incluyendo el uso de veh铆culos todo terreno, falta de regulaciones estatales para proteger la especie, y la distribuci贸n limitada del 谩rbol. 

El reglamento que finaliza esta reclasificaci贸n, as铆 como todos los documentos de respaldo se pueden encontrar buscando en con el n煤mero de expediente FWS-R4-ES-2019-0070. El reglamento entra en vigencia el 3 de enero de 2023. 

Lea las preguntas frecuentes sobre esta decisi贸n. 

La misi贸n del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre es trabajar con otros para conservar, proteger, y mejorar los peces, la vida silvestre, las plantas, y sus h谩bitats para el beneficio continuo del pueblo americano.  Para m谩s informaci贸n acerca de nuestro trabajo y la gente que lo lleva a cabo, visite www.fws.gov/souteast. Con茅ctese con nuestra p谩gina de Facebook en , siga nuestros tweets en , vea nuestro canal de YouTube en y obtenga fotos de nuestra p谩gina de Flickr en .   

Story Tags

Endangered and/or Threatened species
Flowering plants