You are viewing ARCHIVED content published online before January 20, 2025. Please note that this content is NOT UPDATED, and links may not work. Additionally, any previously issued diversity, equity, inclusion or gender-related guidance on this webpage should be considered rescinded. For current information, visit our newsroom.
Press Release
El Servicio finaliza la inclusi贸n del 诲颈补产濒辞迟铆苍 como especie en peligro de extinci贸n
Propuesto anteriormente como especie amenazada, ahora est谩 justificado el estatus de en peligro de extinci贸n
Media Contacts

Hoy, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (Servicio) est谩 finalizando la inclusi贸n del 诲颈补产濒辞迟铆苍 como especie en peligro de extinci贸n bajo la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinci贸n (ESA, por sus siglas en ingl茅s). 

Anteriormente propuesto como especie amenazada, el Servicio reabri贸 el per铆odo de comentarios sobre su propuesta de 2018 para presentar nueva informaci贸n significativa y relevante para la consideraci贸n del estatus de la especie. La nueva informaci贸n indic贸 que las amenazas al 诲颈补产濒辞迟铆苍 eran m谩s graves e inminentes que las descritas en la regulaci贸n propuesta en 2018. Esta nueva informaci贸n se ha incorporado en el informe actualizado de Evaluaci贸n de Estatus de la Especie (SSA, por sus siglas en ingl茅s) incluido en la regulaci贸n final.

"Esta acci贸n representa un importante paso adelante en la protecci贸n de esta extraordinaria ave marina", dijo Mike Oetker, director regional interino del Servicio. "Al trabajar mano a mano con nuestros colaboradores conservacionistas y las comunidades afectadas, podemos aprovechar la mejor ciencia disponible y la mejor experiencia de campo para informar nuestras decisiones. A trav茅s de la colaboraci贸n y el trabajo en equipo, esperamos revertir la disminuci贸n de la poblaci贸n del 诲颈补产濒辞迟铆苍 y garantizar la supervivencia a largo plazo de esta especie".

Los diablotines son aves marinas pel谩gicas que s贸lo anidan en la Isla de La Espa帽ola en el Caribe. Son conocidos como uno de los petreles t谩banos debido a su vuelo veloz y entrecruzado, est谩n ampliamente distribuidos y viajan largas distancias a las 谩reas de alimentaci贸n en las cuencas del Atl谩ntico occidental, el sur del Caribe y el centro y noreste del Golfo de M茅xico. Estudios recientes de rastreo satelital tambi茅n han documentado la especie en el litoral frente a la costa norte de Am茅rica Central y Am茅rica del Sur. Oficialmente es conocido como petrel antillano en la literatura ornitol贸gica actual, pero tambi茅n es conocido por varios nombres comunes a lo largo de su 谩rea de distribuci贸n:  "诲颈补产濒辞迟铆苍" (en los pa铆ses del 谩rea de distribuci贸n de habla francesa y espa帽ola), 鈥渃hathuant鈥� (Hait铆) y 鈥渂ruja鈥� o 鈥渃hanwan鈥� (Cuba).

El ESA requiere que el Servicio liste especies en peligro o amenazadas, independientemente del pa铆s en el que viva la especie. Los beneficios para la especie incluyen prohibiciones de ciertas actividades, incluyendo la importaci贸n, exportaci贸n, captura, actividad comercial, comercio interestatal y comercio extranjero. Al regular las actividades, los Estados Unidos garantiza que las personas dentro de su jurisdicci贸n no contribuyan a una mayor disminuci贸n de las especies listadas federalmente. Aunque las prohibiciones del ESA con respecto a las especies listadas federalmente se aplican s贸lo a las personas sujetas a la jurisdicci贸n de los Estados Unidos, el ESA puede generar beneficios de conservaci贸n como una mayor conciencia sobre las especies incluidas en la lista, esfuerzos de investigaci贸n para abordar las necesidades de conservaci贸n o financiaci贸n para la conservaci贸n de las especies en su territorio o pa铆ses dentro del 谩rea de distribuci贸n de la especie. El ESA tambi茅n proporciona asistencia financiera limitada para desarrollar y gestionar programas para conservar especies listadas en pa铆ses extranjeros, fomenta programas de conservaci贸n para dichas especies y permite asistencia para programas, como personal y capacitaci贸n.

Las principales amenazas para el 诲颈补产濒辞迟铆苍 incluyen la p茅rdida y degradaci贸n de su h谩bitat debido a la deforestaci贸n y los incendios forestales y la depredaci贸n por parte de mam铆feros no nativos dentro de sus zonas de reproducci贸n. El cambio clim谩tico tambi茅n seguir谩 afectando a la especie con tormentas de mayor intensidad y frecuencia, lo que provocar谩 inundaciones de madrigueras y erosi贸n del h谩bitat adecuado para anidar.

Anteriormente, el Servicio hab铆a determinado que el h谩bitat cr铆tico para la especie no era prudente. Sin embargo, debido a nueva informaci贸n, el Servicio ha determinado que existen factores que afectan el h谩bitat marino dentro de la jurisdicci贸n de los Estados Unidos, por lo tanto, el h谩bitat cr铆tico es 鈥減rudente pero no determinable鈥� ya que no tenemos suficiente informaci贸n para completar este an谩lisis. Cuando el h谩bitat cr铆tico no es determinable, el ESA concede al Servicio un a帽o adicional para publicar una designaci贸n de h谩bitat cr铆tico. Anticipamos publicar una propuesta de h谩bitat cr铆tico para el 诲颈补产濒辞迟铆苍 en 2024.

El anuncio de hoy se produce cuando el ESA cumple 50 a帽os en 2023. A lo largo del a帽o, el Departamento del Interior celebrar谩 la importancia del ESA para prevenir la extinci贸n de especies en peligro, promover la recuperaci贸n de la vida silvestre y conservar los h谩bitats de los que 茅stas dependen. El ESA ha sido muy eficaz y se le atribuye haber salvado de la extinci贸n al 99% de las especies incluidas en la lista.

Esta regulaci贸n final entrar谩 en vigor el 29 de enero de 2024.

Los materiales de apoyo utilizados en la preparaci贸n de esta regulaci贸n, as铆 como el informe del SSA, est谩n disponibles en , busque el Expediente No. FWS-R4-ES-2018-0043.

PARA M脕S INFORMACI脫N CONTACTE: Jos茅 A. Cruz-Burgos, Coordinador del Programa de Especies en Peligro de Extinci贸n, Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre, Oficina de Campo de Servicios Ecol贸gicos del Caribe, caribbean_es@fws.gov; tel茅fono 786-244-0081. Las personas en los Estados Unidos que son sordas, sordociegas, con problemas de audici贸n o con problemas del habla, pueden marcar el 711 (TTY, TDD o TeleBraille) para acceder a los servicios de retransmisi贸n de telecomunicaciones. Las personas fuera de los Estados Unidos deben utilizar los servicios de retransmisi贸n que se ofrecen dentro de su pa铆s para realizar llamadas internacionales al punto de contacto en los Estados Unidos.

La misi贸n del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre es trabajar con otros para conservar, proteger y mejorar los peces, la vida silvestre, las plantas y sus h谩bitats para el beneficio continuo del pueblo americano. Para obtener m谩s informaci贸n sobre nuestro trabajo y las personas que lo hacen posible, visite /program/southeast-region. Con茅ctese con nuestra p谩gina de , (anteriormente conocido como Twitter), , and .鈥�

Story Tags

Endangered and/or Threatened species
International conservation
Seabirds