Propuesta para reclasificar Mitracarpus polycladus de en peligro de extinci贸n a amenazado con Reglamento 4(d) - Preguntas frecuentes

驴Qu茅 es Mitracarpus polycladus? 

Mitracarpus polycladus es un arbusto peque帽o que ocurre en agregaciones donde la tierra y el agua se acumulan en 谩reas de piedra caliza expuestas. 

驴D贸nde se encuentra Mitracarpus polycladus? 

Al momento de ser listada como especie en peligro de extinci贸n en 1994, M. polycladus s贸lo se conoc铆a de dos poblaciones, Puerto Rico y en Isla Saba (Pa铆ses Bajos), con un n煤mero desconocido de individuos. El Servicio Federal de Pesca Y Vida Silvestre (Servicio) ahora tiene conocimiento de m谩s de 20,000 individuos en tres poblaciones: Puerto Rico, Isla Saba e Isla Anegada (Islas V铆rgenes Brit谩nicas). Alrededor del 89% de las plantas en la poblaci贸n de Puerto Rico se encuentran en 谩reas manejadas para la conservaci贸n, donde su amenaza debido a la modificaci贸n del h谩bitat por el desarrollo urbano se reduce sustancialmente. El 11% restante de M. polycladus en Puerto Rico y los individuos en las Islas Saba y Anegada se encuentran en propiedades privadas y son m谩s vulnerables a amenazas de construcci贸n y desarrollo. 

驴Qu茅 acci贸n propone el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre? 

El Servicio propone reclasificar a M. polycladus de en peligro de extinci贸n a amenazada seg煤n la Ley Federal de Especies en Peligro (ESA, por sus siglas en ingl茅s) debido a los esfuerzos exitosos de conservaci贸n. El Servicio tambi茅n propone un reglamento 4(d), el cual permite acciones, de otra manera prohibidas, a aquellos que implementan acciones que brindan beneficios de conservaci贸n para la especie. Esta propuesta del reglamento 4(d) aplicar铆a las prohibiciones para las plantas en peligro con excepciones est谩ndares a dichas prohibiciones para permitir que colaboradores que trabajen con semillas cultivadas en acciones de recuperaci贸n.  

驴Por qu茅 el Servicio propone la reclasificaci贸n de Mitracarpus polycladus? 

El Servicio complet贸 la revisi贸n de estatus de la especie de cinco a帽os en 2011 y 2018 con recomendaciones para reclasificar M. polycladus de en peligro de extinci贸n a amenazada. 

El ESA define una especie en peligro de extinci贸n como aquella que al presente est谩 en peligro de desaparecer en toda o alguna parte significativa de su 谩rea de distribuci贸n, mientras que una especie amenazada es aquella que es probable que llegue a estar en peligro de extinci贸n en un futuro previsible en toda o alguna parte significativa de su 谩rea de distribuci贸n. Basado en la evaluaci贸n de la mejor informaci贸n cient铆fica y comercial disponible, el Servicio ha determinado que el estatus de M. polycladus ha mejorado significativamente y ya no cumple con la definici贸n de en peligro de extinci贸n seg煤n el ESA, pero s铆 cumple con la definici贸n de amenazada. 

驴Cu谩les son las amenazas para Mitracarpus polycladus? 

Las principales amenazas para M. polycladus son la destrucci贸n y modificaci贸n de su h谩bitat debido al mantenimiento de caminos y senderos, pisoteo por humanos, incendios provocados por humanos, especies invasoras no nativas, construcci贸n y desarrollo tur铆stico, y los efectos del cambio clim谩tico. 

驴Qu茅 acciones de conservaci贸n se han emprendido para Mitracarpus polycladus? 

M煤ltiples colaboradores han estado trabajando con el Servicio en los esfuerzos de recuperaci贸n de M. polycladus, incluyendo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) y el鈥疛ard铆n Bot谩nico Real (Kew), en colaboraci贸n con el Fideicomiso de Parques Nacionales de las Islas V铆rgenes. El Servicio continuar谩 trabajando con el DRNA y los due帽os de terrenos privados y otros colaboradores en el monitoreo y estudio del h谩bitat inexplorado de M. polycladus para desarrollar estrategias s贸lidas de conservaci贸n e identificar proactivamente las 谩reas prioritarias para su conservaci贸n.  

El Servicio tambi茅n promueve el monitoreo continuo en 谩reas cr铆ticas para la supervivencia de M. polycladus y acuerdos adicionales de conservaci贸n, incluyendo el desarrollo e implementaci贸n de medidas de conservaci贸n para evitar o minimizar los efectos adversos sobre la especie y su h谩bitat. 

驴Qu茅 es el reglamento 4(d)? 

Para una especie amenazada, el Servicio puede usar la flexibilidad provista bajo la secci贸n 4(d) del ESA para adaptar ciertas prohibiciones que proveen beneficios de conservaci贸n a la especie - lo que se conoce como un reglamento 4(d). Este enfoque espec铆fico puede reducir conflictos con el ESA al permitir que contin煤en algunas actividades que pueden beneficiar y no da帽ar significativamente a M. polycladus, mientras concentra los esfuerzos en las amenazas que retrasan la recuperaci贸n de la especie.  Estas protecciones espec铆ficas minimizan la carga regulatoria y maximizan la probabilidad de recuperaci贸n de las especies amenazadas. 

El reglamento 4(d) propuesto para M. polycladus aplicar铆a las prohibiciones para plantas en peligro de extinci贸n (50 CFR 17.61) con excepciones est谩ndar a dichas prohibiciones para permitir que colaboradores trabajen con semillas cultivadas en acciones de recuperaci贸n. 

驴Qu茅 informaci贸n est谩 solicitando el Servicio del p煤blico con esta propuesta de re-clasificaci贸n? 

El Servicio busca comentarios sobre: 

鈥� Razones por las que deber铆amos reclasificar o no reclasificar a Mitracarpus polycladus a especie amenazada; 

鈥� Nueva informaci贸n sobre la situaci贸n hist贸rica y actual, ocupaci贸n, distribuci贸n y tama帽o de la poblaci贸n de Mitracarpus polycladus

鈥� Nueva informaci贸n sobre las amenazas conocidas y potenciales para Mitracarpus polycladus, incluyendo la modificaci贸n o p茅rdida del h谩bitat o cambio clim谩tico; 

鈥� Nueva informaci贸n sobre el ciclo de vida, ecolog铆a y uso del h谩bitat de Mitracarpus polycladus

鈥� Actividades actuales o planificadas dentro del rango geogr谩fico de Mitracarpus polycladus que puedan tener impactos adversos o beneficiosos sobre la especie; 

鈥� Informaci贸n sobre las reglamentaciones necesarias y recomendables para la conservaci贸n de Mitracarpus polycladus que el Servicio puede considerar al desarrollar un reglamento 4(d) para la especie; e 

鈥� Informaci贸n sobre la medida en que debemos incluir cualquiera de las prohibiciones de la secci贸n 9 del ESA en el reglamento 4(d) o si cualquier otra forma de toma (鈥渢ake鈥�) debe ser excluida de las prohibiciones en el reglamento 4(d) (en la medida que sea permitida por las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico). 

驴C贸mo env铆o comentarios sobre esta propuesta? 

El Servicio aceptar谩 comentarios sobre esta regulaci贸n propuesta en (busque el n煤mero de expediente FWS-R4-ES-2021-0058) hasta el 22 de agosto de 2022. Las solicitudes de vista p煤blica deben recibirse antes del 8 de agosto de 2022 en la direcci贸n que se indica a continuaci贸n. 

PARA M脕S INFORMACI脫N CONTACTE: Edwin Mu帽iz, Supervisor de Campo, Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre, Oficina de Campo de Servicios Ecol贸gicos del Caribe, Caribbean_es@fws.gov; tel茅fono: 787-851-7297. Las personas que usan un dispositivo de telecomunicaciones para sordos (TDD) pueden llamar al Servicio Federal de Retransmisi贸n al (800) 877-8339. 

Story Tags

Endangered and/or Threatened species
Flowering plants