驴Qu茅 es palo de rosa?
Palo de rosa es el nombre com煤n de Ottochulzia rhodoxylon, un 谩rbol perenne que puede alcanzar hasta 49 pies (15 m) de altura y 16 pulgadas (40 cm) de di谩metro. Su nombre com煤n proviene de su madera de color rosa. El palo de rosa tiene ramas lisas de color gris oscuro y flores bisexuales dispuestas individualmente o en grupos en las bases de las hojas. El fruto mide aproximadamente una pulgada (2.54 cm) de largo y casi una pulgada de ancho, es suave y tiene una capa delgada que se vuelve p煤rpura oscura cuando est谩 madura. En 1990, palo de rosa fue incluido como una especie en peligro de extinci贸n bajo la Ley Federal de Especies en Peligro (ESA, por sus siglas en ingl茅s), debido a su bajo n煤mero de individuos y distribuci贸n limitada en todo Puerto Rico.
驴Cu谩l es el 谩rea de distribuci贸n de palo de rosa?
El palo de rosa se extiende a lo largo de la costa suroeste de Puerto Rico desde el municipio de Cabo Rojo hasta el municipio de Guayanilla, y a lo largo de la costa norte de Puerto Rico desde el municipio de Aguadilla hasta el municipio de Fajardo. Aunque el 谩rea de distribuci贸n nativa de la especie se extiende a la isla La Espa帽ola (Rep煤blica Dominicana y Hait铆), hay poca informaci贸n sobre el estado de la especie en esos pa铆ses y la escasa informaci贸n encontrada se limita a colecciones dispersas de herbario.
驴Cu谩l es el estatus poblacional de palo de rosa?
Tras una revisi贸n de la mejor informaci贸n disponible para la especie, alrededor de 1,144 individuos de palo de rosa se encuentran en 66 sub-poblaciones en todo Puerto Rico. En general, alrededor del 70 por ciento de las 谩reas donde se sabe que existe el palo de rosa son 谩reas que est谩n protegidas, manejadas para conservaci贸n, reconocidas por las agencias locales como importantes para la conservaci贸n, o 谩reas de dif铆cil acceso debido a la topograf铆a. En La Espa帽ola, hay poca informaci贸n sobre el estatus actual de la especie. Sin embargo, el palo de rosa est谩 clasificado como en peligro cr铆tico seg煤n la evaluaci贸n de la Uni贸n International para la Conservaci贸n de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en ingl茅s) lista roja de la flora de la Rep煤blica Dominicana.
驴Por qu茅 el Servicio reclasifica el palo de rosa de en peligro de extinci贸n a amenazado?
Despu茅s de una revisi贸n exhaustiva de la mejor informaci贸n cient铆fica y comercial disponible sobre la especie, el Servicio encontr贸 una mejor铆a significativa en el estado general de palo de rosa y una reducci贸n de las amenazas que afectan a la especie. Por lo tanto, el Servicio ha determinado que el palo de rosa ya no cumple con la definici贸n de una especie en peligro de extinci贸n seg煤n el ESA, pero s铆 cumple con la definici贸n de especie amenazada y ser谩 reclasificada como amenazada.
驴C贸mo se definen las clasificaciones de amenazada y en peligro de extinci贸n?
El ESA define una especie en peligro de extinci贸n como aquella que al presente est谩 en peligro de desaparecer en toda o alguna parte significativa de su 谩rea de distribuci贸n, mientras que una especie amenazada es aquella que es probable que llegue a estar en peligro de extinci贸n en un futuro previsible en toda o alguna parte significativa de su 谩rea de distribuci贸n.
驴Qu茅 motiv贸 al Servicio a tomar esta acci贸n?
En 2017, el Servicio complet贸 una revisi贸n de estado de cinco a帽os de esta especie en la cual recomend贸 la reclasificaci贸n de palo de rosa de en peligro de extinci贸n a amenazado basado en la mejor铆a sustancial de su estatus poblacional. Desde su inclusi贸n en la lista de especies en peligro de extinci贸n en 1990, y como se indica en la revisi贸n de estado de cinco a帽os de 2017, se ha documentado un aumento en el n煤mero de individuos (1,144 individuos, incluyendo 谩rboles adultos y 谩rboles j贸venes) en 66 localidades (subpoblaciones) en todo Puerto Rico). Adem谩s, m谩s de la mitad de las localidades conocidas (alrededor del 70 por ciento de las localidades) ocurren en 谩reas de conservaci贸n o protecci贸n, proporcionando condiciones favorables para la recuperaci贸n de la especie.
驴Qu茅 acciones de recuperaci贸n se han implementado para disminuir las amenazas a la especie?
El Servicio, en colaboraci贸n con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y otros colaboradores locales, han implementado exitosamente las siguientes acciones de recuperaci贸n:
Evit贸 una mayor p茅rdida de h谩bitat y disminuci贸n de la poblaci贸n de palo de rosa
Continu贸 recopilando informaci贸n sobre la distribuci贸n y abundancia de la especie
Llev贸 a cabo investigaciones para conocer la historia natural de la especie
驴Cu谩les son las amenazas restantes para palo de rosa?
Aunque la distribuci贸n limitada de la especie ya no se considera una amenaza inminente, el palo de rosa todav铆a enfrenta amenazas relacionadas con la destrucci贸n y modificaci贸n del h谩bitat en terrenos privados, particularmente a lo largo de la costa norte de Puerto Rico, entre otros factores naturales como huracanes. Adem谩s, la fragmentaci贸n del h谩bitat (que resulta en la falta de conectividad entre individuos) y la invasi贸n del h谩bitat por especies invasoras contin煤an amenazando las poblaciones de palo de rosa. Esto se ve agravado por la dependencia de la especie de la polinizaci贸n cruzada, el lento crecimiento de sus pl谩ntulas y la floraci贸n y producci贸n de frutos espor谩dicos de la especie, lo que baja su tasa de reclutamiento.
驴Qu茅 consider贸 el Servicio para tomar su decisi贸n de proponer un reglamento para reclasificar el palo de rosa?
El ESA requiere que el Servicio determine si una especie est谩 en peligro de extinci贸n o amenazado basado en uno o m谩s de los siguientes cinco factores:
Modificaci贸n o destrucci贸n del h谩bitat o reducci贸n de la distribuci贸n de la especie.
Sobreutilizaci贸n con fines comerciales, recreativos, cient铆ficos o educativos.
Enfermedad o depredaci贸n.
Mecanismos regulatorios existentes no adecuados.
Otros factores naturales o provocados por el hombre que afecten la existencia continua de la especie.
Al tomar esta decisi贸n, el Servicio lleva a cabo una revisi贸n exhaustiva del estatus de la especie basado en estos factores usando la mejor informaci贸n cient铆fica y comercial disponible. En la revisi贸n de estado de cinco a帽os de 2017, el Servicio recomend贸 reclasificar este 谩rbol a amenazado basado en la evaluaci贸n de estos cinco factores.
驴D贸nde puedo encontrar la revisi贸n de cinco a帽os de 2017 para palo de rosa?
La revisi贸n y la informaci贸n relacionada con palo de rosa est谩 disponible en: ;
驴Qu茅 es el reglamento 4(d)?
El Servicio tiene la discreci贸n bajo la secci贸n 4(d) del ESA para emitir regulaciones especiales para especies amenazadas que son necesarias para la conservaci贸n de la especie.
驴Qu茅 se incluye en el reglamento 4(d)?
El reglamento 4 (d) propuesto permite al Servicio la flexibilidad reglamentaria para emitir permisos para llevar a cabo actividades prohibidas que involucren a palo de rosa, cuando las acciones no se consideren perjudiciales para la conservaci贸n del mismo. Algunas de estas actividades incluyen la importaci贸n o exportaci贸n; ciertos actos relacionados con remover, da帽ar y destruir; entregar, recibir, transportar o enviar en comercio interestatal o extranjero en el curso de una actividad comercial; vender u ofrecer para la venta en el comercio interestatal o extranjero; recolecci贸n material vegetal (semillas, pl谩ntulas, prop谩gulos o esquejes) e individuos naturales o aquellos plantados para mejorar el estado de la especie en el estado silvestre. Adem谩s, el Servicio puede otorgar permisos para los siguientes prop贸sitos: fines cient铆ficos, mejorar la propagaci贸n o supervivencia, fines econ贸micos, exhibici贸n bot谩nica u hort铆cola, fines educativos u otros fines consistentes con las metas del ESA. Las excepciones a las prohibiciones en el reglamento 4(d) incluyen las agencias de conservaci贸n que trabajen bajo un acuerdo colaborativo con el Servicio y aquellos que trabajan con semillas de origen cultivado.
驴Qu茅 impacto tendr谩 en el p煤blico la reclasificaci贸n?
La reclasificaci贸n significa, ante todo, que el gobierno Federal, estatal, organizaciones colaboradoras, ciudadanos privados, due帽os de terreno p煤blicos y privados, academia, etc. lograron mover con 茅xito a esta especie de la amenaza inmediata de extinci贸n. Las protecciones federales existentes no cambiar铆an, y los esfuerzos de conservaci贸n y monitoreo del palo de rosa continuar谩n.